Conferencia que abrirá el Encuentro Estatal de Coordinadoras Autonómicas de Cooperación al Desarrollo: «Todas las inteligencias artificiales están sesgadas. Algunas son peligrosas».
Día 3 de octubre.
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sala de Conferencias Antigua Escuela de Comercio. Gijón
Conferenciante: Abeba Birhane.
Presenta. Juan Ponte. Dir. Gral. Agenda 2030 Asturias
Abeba Birhane es una prestigiosa científica cognitiva nacida en Etiopía cuyo trabajo está basado en la intersección de sistemas adaptativos complejos, aprendizaje automático, sesgos algorítmicos y estudios raciales críticos. Miembro principal de IA confiable en la Fundación Mozilla y profesora en la Facultad de Ciencias de la Computación de la University College Dublin, Irlanda
Hay un gran entusiasmo por integrar la Inteligencia Artificial en todos los ámbitos, desde la agricultura, la atención sanitaria, la aplicación de la ley hasta el sector humanitario. Tal entusiasmo por la IA y las iniciativas en curso para adaptar todo a ella a menudo surgen de suposiciones no comprobadas de que es intrínsecamente buena y su integración será un beneficio neto.
Sin embargo, tal como están las cosas actualmente, la IA está plagada de numerosos inconvenientes y problemas fundamentales. Esto incluye fallas funcionales, exageraciones y afirmaciones exageradas, violaciones de derechos de autor y privacidad, la tendencia a codificar y exacerbar los prejuicios e injusticias sociales e históricos.Sin una evaluación rigurosa y mecanismos de rendición de cuentas (a través de regulaciones aplicables y un conocimiento público crítico y equilibrado de la Inteligencia artificialA), el uso de la misma en el sector humanitario amenaza los derechos fundamentales, priva de derechos a los vulnerables y profundiza aún más la injusticia y la desigualdad.
A través de esta charla queremos sembrar dudas y preguntas claves sobre el lugar que podemos ocupar el mundo de la solidaridad en este complejo mundo algorítmico que ya es una realidad global.