En esta novela breve pero intensa, Kaouther Adimi reconstruye la historia de Edmond Charlot, un joven editor que en 1935 fundó en Argel la librería Les Vraies Richesses (Las Verdaderas Riquezas), con la ambición de publicar literatura comprometida y dar voz a autores del Mediterráneo. Entre sus primeros descubrimientos estuvo nada menos que Albert Camus.
La novela se articula en dos tiempos: por un lado, el pasado de Charlot, narrado a través de diarios y fragmentos históricos que revelan su lucha por mantener viva la librería en medio de guerras, censura y crisis políticas; por otro, el presente de Ryad, un joven parisino que llega a Argel en 2017 con la misión de vaciar y pintar la librería para convertirla en una tienda de buñuelos. Ryad no ama los libros, pero se ve confrontado con la memoria viva del lugar y con personajes como Abdallah, el viejo guardián de la tienda, que resisten al olvido.

Adimi mezcla realidad y ficción con una prosa sobria y eficaz, y convierte la librería en símbolo de resistencia cultural frente a la desmemoria y la mercantilización. La novela es también una reflexión sobre el papel de las librerías como espacios de encuentro, identidad y libertad, especialmente en contextos coloniales y poscoloniales.
Nuestras riquezas es una recomendación de nuestra Biblioteca Africana, disponible en la Fundación El Pájaro Azul. Una lectura que invita a reflexionar sobre el valor de la memoria, el oficio editorial y la defensa de la cultura como acto político.
📩 Para más información: actividades.elpajaroazul@gmail.com
Kaouther Adimi (Argel, 1986) es una de las voces más prometedoras de la literatura francófona contemporánea. Vive en París y ha publicado varias novelas que exploran la memoria, la identidad y la historia argelina desde una mirada crítica y sensible.
Nuestras riquezas fue galardonada con el Prix du Style y el Renaudot des Lycéens en 2017, y ha sido celebrada como una declaración de amor a la literatura y a quienes la defienden en tiempos difíciles.
