Proyecto de Internado para Niñas en la República de Benín
Este proyecto tiene como objetivo la construcción y equipamiento de un internado (Fase I) con capacidad para 30 niñas de escasos recursos en la comuna de Nikki y sus aldeas vecinas. Su propósito es ofrecer una educación inclusiva en un entorno seguro y de alta calidad, garantizando su escolarización y continuidad en los estudios.
Además de impulsar el acceso a la educación, esta iniciativa busca fortalecer el papel de la mujer en todas sus dimensiones, brindando mejores oportunidades para su futuro y el de sus familias. De manera indirecta, también contribuirá a prevenir matrimonios y embarazos precoces, ayudando a romper el círculo de pobreza, alta fertilidad y mortalidad materno-infantil.
Cada año, el internado beneficiará directamente a 30 niñas, además de impactar positivamente en sus familias y en la comunidad en general.
Algo más sobre el proyecto
La República de Benín, situada en África Occidental, cuenta con una población de aproximadamente 13,7 millones de personas. El país enfrenta diversos desafíos que afectan tanto a las niñas como a la población en general.
Situación de las niñas en Benín:
Trabajo infantil: Más del 36% de los niños en Benín se ven obligados a trabajar, especialmente en áreas rurales. Muchos son enviados a vivir con parientes en ciudades con la promesa de educación, pero terminan siendo explotados en plantaciones o minas.
Educación: La tasa de alfabetización es baja, con un 42,4% en general. Existe una notable disparidad de género: 55,2% en hombres y 30,3% en mujeres. Esto refleja las dificultades que enfrentan las niñas para acceder a una educación adecuada.
Desigualdad de género: Las niñas en Benín enfrentan desigualdades significativas, incluyendo prácticas tradicionales nocivas y explotación infantil.
Situación de la población en general:
Crecimiento demográfico: La población de Benín crece a un ritmo del 3,5% anual, con un 56% viviendo en áreas rurales. Aproximadamente el 60% de los habitantes tienen entre 15 y 35 años.
Salud: La esperanza de vida es de 61,4 años. La tasa de fertilidad es alta, con 5,53 nacimientos por mujer, y hay 397 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos. Las enfermedades transmisibles, como la malaria y las infecciones respiratorias, son las principales causas de morbilidad y mortalidad.
Seguridad: En los últimos dos años, el norte de Benín ha experimentado un aumento de amenazas y ataques de grupos armados, lo que ha provocado desplazamientos internos y ha afectado la seguridad de las comunidades.
En resumen, las niñas en Benín enfrentan desafíos significativos relacionados con la educación, el trabajo infantil y la desigualdad de género. La población en general también se enfrenta a problemas de salud, crecimiento demográfico y seguridad, especialmente en las regiones del norte.