2º día Jornadas Internacionales de literaturas Africanas y Afrodescendientes

Lugar:

Fechas:

Hora:

Hora Finalización:

2º Día Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas:

Hoy en la mesa redonda contaremos con:FELWINE SARR: es un economista, profesor, ensayista y novelista nacido en Senegal. Tras cursar sus estudios universitarios en Francia, enseña en Saint-Louis y en la actualidad, en la Universidad norteamericana de Duke. Gran parte de sus conferencias abordan cuestiones relativas a la teoría poscolonial, a las políticas económicas y al desarrollo. Su conocido ensayo Afrotopía (2016) recibió el “Gran Premio de las Asociaciones Literarias”. Además, Dahij (2009), 105 Rue Carnot (2011) y Médiations Africaines (2012) forman parte de su producción literaria. También ha publicado composiciones musicales. Asimismo, ha emprendido otros proyectos, incluso editoriales. En 2016 funda con el camerunés Achille Mbembe Les Ateliers de la Pensée que reúnen a intelectuales africanos de diferentes disciplinas para reflexionar acerca de África. En 2018, el presidente Emmanuel Macron pide a Sarr y a la historiadora de arte Bénédicte Savoy que realicen un informe sobre la restitución del patrimonio cultural africano que se presentó a finales del año 2018 y que puede ser consultado en línea. Entre sus obras más conocidas no mencionadas anteriormente destacan Habiter le monde (2018), La Saveur des derniers mètres (2021) y Lieux qu’habitent mes rêves (2022). Además de haber recibido diferentes galardones, la revista ArtReview lo incluyó en el tercer puesto en el ranking anual de las personas más influyentes en el mundo del arte internacional (2020) y la revista Times (2021) lo sitúa a él y a Bénédicte Savoy entre las cien personas más influyentes.Hace pocos días ha sido doblemente premiado en el «Salón del libro de París».Coordinan la entrevista:Inmaculada Ortiz Montenegro: que es traductora, propietaria de la editorial Filosafrica y creadora del blog que recibe el mismo nombre. Ha traducido y editado la obra Meditaciones africanas de Felwine Sarr. Realiza su tesis doctoral dirigida por la Dra. Inmaculada Díaz Narbona, de la Universidad de Cádiz. Durante años vivió en Senegal, realizando diferentes labores estrechamente relacionadas con la cultura de ese país. Ha publicado capítulos de libros y artículos relativos a las literaturas africanas.-Irene Pérez Fernández, profesora titular de la universidad de Oviedo, en el Departamento de Filología inglesa, francesa y alemana. Grupo de investigación : TansLIT.Enlace de inscripción:https://mailchi.mp/b894d2c24d0d/jornadasliteraturasafricanas_pajaroazul

Enlace de Youtube de la sesión:https://www.youtube.com/watch?v=Pb8xrwDhGl0